UNLP Y CEPBA FIRMARON CONVENIO PARA PROMOVER CAPACITACIÓN Y ACERCAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A LAS PYMES

20.02.2024

El Presidente de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Martín López Armengol y el presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA), Guillermo Siro, firmaron un convenio de mutua cooperación para mejorar la capacitación en el sector productivo y para generar un canal de encuentro de la ciencia al servicio de las necesidades tecnológicas que demanden las pymes.

Siro destacó que la finalidad de este acuerdo es la de "promover el trabajo conjunto con la universidad, insertar conocimiento en los sistemas productivos, incorporar la capacitación, especializando mano obra y adaptarla a las nuevas características productivas de las pymes regionales"

"Para esto –añadió- se prevén programas de pasantías y de prácticas profesionalizantes, desarrollando un programa conjunto para promover la industrialización, por ejemplo, de la producción hortícola regional con miras a mercado internacional y el trabajo conjunto con la red World Trade Point a través de la certificación".

Asimismo, agregó que "estuvimos también de acuerdo en la incorporación de toda el área de investigación de la Universidad para el desarrollo incorporación del sector productivo de manera tal que podamos articular la labor de investigador y del empresario que aporte capital y de esta manera dar un salto de calidad en la producción".

El convenio fue firmado en la sede del Rectorado y también participaron el Secretario General de Cepba, Diego Príncipi; el Secretario de Energía y presidente de la fundación Pro Buenos Aires, Facundo Galdós y la Secretaria de Género, María Eugenia Ruiz.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.