A través de una extensa carta, la Vicepresidenta insistió en la hipótesis de la Proscripción y profundizó críticas al grupo CLARÍN y a la presidencia de Juntos por el Cambio que encabezó Mauricio Macri.
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,4% en abril de 2023 respecto de marzo y 108,8% interanual. Acumularon un alza de 32% en el primer cuatrimestre. Alimentos y bebidas y prendas de vestir superan los dos dígitos y la inflación se acelera.
A través de un comunicado, el gobierno bonaerense informó que se le otorga licencia médica al ministro de Seguridad, Sergio Berni, hasta el próximo 25 de mayo inclusive, para complementar estudios médicos y el tratamiento correspondiente por una lesión en el seno maxilar.
El Secretario General de Unión Docentes (UDOCBA), Alejandro Salcedo, dialogó con "El Enfoque Provincial" por FM KEOPS y AM 1520 acerca de la problemática salarial docente y la convocatoria a aplicar la cláusula de revisión para adecuar el salario por debajo de la inflación según se viene conversando en paritarias. Además, se plantearon demandas...
El presidente de CEPBA, Guillermo Siro, acompañado por el Vicepresidente Cristian Wertmuller y el Secretario General, Diego Príncipi visitaron el municipio de San Miguel, donde firmaron una ampliación de convenio con el Intendente Municipal, Jaime Méndez.
El intendente de La Plata, Julio Garro, anunció hoy el inicio del plan de transformación de los centros comerciales a cielo abierto, que prevé en esta primera etapa una inversión de 630 millones de pesos para llevar obras que apunten a la descentralización de las localidades.
Se encendieron las luces rojas en el gobierno del Frente de Todos y en el despacho del ministro de Economía, Sergio Massa, con el dolar blue cotizando a $365. No hay buen ritmo con la liquidación del dolar soja 2, ni tampoco hay certezas sobre la ayuda extra que estaría otorgando el FMI por 12600 millones de dólares. El gobierno,...
En una nota realizada por la BBC Mundo, el economista Pablo Dávalos, director del centro de estudios Foro de Economía Alternativa y Heterodoxa de Ecuador y profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar aseguró que entre los efectos negativos de la dolarización está la destrucción de la industria local y distorsiona precios internos.
Luego de tocar ayer los $423 el dolar blue subió en pocas hora 17 pesos, en un paisaje desolador para el ministro de Economía Sergio Massa. Pocas liquidaciones de productores y comercializadores de soja y las escasas reservas en el Banco Central alimentan un clima especulativo similar a una corrida cambiaria.
El Presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) Guillermo Siro le aconsejó al Secretario de Comercio, Matías Tombolini que "deje de acusar injustamente a autoservicios y comercios de proximidad por el impresionante 7,7 por ciento de inflación porque nunca tuvo una política de estudios de costos y, además, porque nunca fueron...