UDOCBA RECLAMA RESPUESTAS AL GOBIERNO BONAERENSE

La Unión de Docentes (UDOCBA) volvió a reclamar una convocatoria al Ministerio de Trabajo para que ofrezca respuestas por distintas demandas salariales y de condiciones de trabajo. El sindicato recordó que el gobierno provincial se comprometió a convocar a la Comisión Salarial la 2da quincena de diciembre para realizar la revisión prevista, en virtud del avance inflacionario.
En un comunicado señalaron que "a pesar de haber solicitado reiteradente de manera formal y de haber avanzado en conversaciones con autoridades pertinentes, aún no hemos recibido convocatoria alguna para las diferentes Comisiones Técnicas".
"Desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires- UDOCBA- enfatizamos la necesidad de atender este pedido, con el objeto de dar tratamiento a temas de agenda pendientes, que requieren de resolución inmediata." resaltó el gremio.
Así, señalaron que "urge abordar, en la Comisión de Salud Laboral, la efectivización de la firma del Acuerdo Paritario de Licencia Parental, para poder gozar del mismo derecho al uso de dicha licencia que el resto de los empleados/as estatales, y así alcanzar un modelo más equitativo y reducir las desigualdades de género en la crianza de las niñas, los niños y adolescentes".
En tanto, agregaron que otro punto tiene que ver con la Comisión Condiciones Laborales, donde se debe "formular como Acuerdo Paritario la RM 2672/15 de Resguardo y Reparación en caso de denuncias hacia docentes, en un contexto en el cual los y las trabajadores/as de la educación son víctimas de situaciones de violencia en las escuelas u objeto de denuncias penales".
" Asimismo, "en la Comisión de Relaciones Colectivas se debe abordar el tema del Convenio Colectivo de Trabajo, recordando la necesidad de resguardar en dicho Convenio todos los derechos y conquistas adquiridos en el Estatuto Docente".
En otro orden de cosas, recordaron que el gobierno provincial se comprometió a convocar a la Comisión Salarial la 2da quincena de diciembre para realizar la revisión prevista, en virtud del avance inflacionario.