UDOCBA mostró expectativas ante nueva paritaria docente

El titular del gremio docente, Alejandro Salcedo,
destacó que "hay buenas expectativas y esperamos una buena negociación"
de cara a la negociación que empieza el próximo lunes.
El secretario General de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo,
se refirió a la paritaria que comienza el lunes y destacó que espera
que "el sueldo de los docentes recupere el poder adquisitivo perdido"
durante la gestión de María Eugenia Vidal. En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia manifestó que entre el 2015 y el 2019 "se perdieron 20 puntos" y resaltó que "el año pasado hemos podido recuperar 3".
En ese marco, el sindicalista adelantó que pedirán que
el incremento salarial "empiece a pagarse desde febrero y con tramos
cortos para poder enfrentar mejor a la inflación".
Salcedo sostuvo que
"hay buenas expectativas y esperamos que continúe esta senda de
recuperación del poder adquisitivo porque -además- dinamiza la
economía".
Respecto del plan de vacunación para la comunidad
educativa destacó "la importancia del anuncio de terceras dosis libre
para poder garantizar la presencialidad".
Al ser consultado por las declaraciones de la funcionaria porteña Soledad Acuña dijo que "nosotros estamos en las antípodas de ese pensamiento y queremos cumplir a rajatabla las pautas", y añadió que "a pesar de todo lo que hemos vivido estamos pensando en una presencialidad necesaria para la educación en la Provincia y en el país". En cuanto a la Gestapo para perseguir a dirigentes gremiales durante el gobierno de Vidal, apuntó que "hubo un intento de sacar todo obstáculo y apropiarse de la riqueza de nuestro país. El armado de causas judiciales fue vergonzoso y quedó demostrado en la mesa de personas reunidas para cometer un delito".