SIGUEN LOS DESESPERADOS RECLAMOS PARA TERMINAR VIVIENDAS DEL PROCREAR

17.01.2023

Los beneficiarios del programa habitacional profundizaron sus demandas a raíz de la último artículo de notasenred.com . En algunos casos señalan que los costos del cemento y arena se fueron a las nubes. En otros casos, llegaron a cubrir materiales pero tuvieron que vender el único auto que tenían para poder pagar la mano de obra. Hay muchas familias perjudicadas y sin respuesta al pedido de un crédito complementario.

Estos son algunos de los testimonios de quienes están a mitad de camino porque no pueden cubrir la totalidad de los costos para terminar dignamente la obra de una vivienda.

Giselle González señaló que "la construcción aumentó un 70% solo en los tres primeros meses de 2022. Junto c alimentos son los rubros q más aumentaron. Una política responsable es reconocer que quedaron muchas familias perjudicadas a las que es necesario escuchar"

Agregó que "a ello se suma la demora propia de la gestión municipal de La Plata para otorgar permiso de obra y que el banco actualiza el pago de cuotas según incrementos salariales pero NO nos deja sacar créditos para cubrir la inflación con esa misma tasa"

"Somos personas con trabajos estables y sueldos promedio y en mi caso con 3 hijos a cargo", afirmó.

Por su parte, Andrea Cosso señaló que "soy del sorteo 2021. A la espera del complementario" y que "cuando me otorgaron el préstamo, estaba la posibilidad del mismo porque ya las cosas habían aumentado y el dinero que se otorgó no alcanzaba! Desde entonces muchos seguimos en la espera"

En tanto, Victoria Gallegos aseveró que "necesitamos el complementario YAAA!!! LOS ALQUILERES SE NOS VAN POR LAS NUBES... Y los materiales no se pueden comprar ya, los sueldos no valen nada y no hay plata q alcance! Sólo queremos terminar nuestras CASAS!!!"

"Los alquileres se van por las nubes y los materiales no se pueden comprar", dijo Victoria

En otro orden, Romina Bertelli dijo que "soy del sorteo Septiembre 2021, compré todos los materiales pero no me alcanzó para la mano de obra... Vendí mi auto, las tarjetas al rojo vivo y aún así no puedo terminarla"

Vanina Alvarez y Santiago son otros de los perjudicados por la falta de crédito complementario y ellos señalaron que "somos de San Rafael Mendoza y somos de octubre del 2021, la construccion se arrancó en enero 2022, nosotros alquilamos y ya pagando la cuarta cuota del crédito nos falta mucho todavía para terminarla sin placares sin bajo mesada sin pintura y demás"

"Nosotros - añadieron- compramos casi todo en 2021, pero nos faltó para la mano de obra! Tuvimos que vender nuestro único auto, para poner aberturas, pisos, y hacer el fino...y faltan cosas obvio...nunca alcanzó para el total de la obra, pero en estos tiempos menos, por la inflación"

A su turno, Paula Castellari afirmó que "nosotros compramos casi todo en 2021, pero nos faltó para la mano de obra! Tuvimos que vender nuestro único auto, para poner aberturas, pisos, y hacer el fino...y faltan cosas obvio...nunca alcanzó para el total de la obra, pero en estos tiempos menos, debido a la inflación"

"Tuvimos que vender nuestro único auto, para poner aberturas, pisos, y hacer el fino", aseguró Paula 

Estos son algunos de los reclamos de los perjudicados por la devaluación del monto de los créditos procrear frente a la inflación.  Desde el gobierno nacional prometieron hacer los contactos para ver un principio de solución, pero aún no se concretó ninguna reunión.