Santilli, Manes y Ocaña: “Podrán regalarte bicicletas y viajes de egresados, pero no van a poder comprar a los bonaerenses”

Los candidatos a diputados nacionales de Juntos presentaron sus propuestas de campaña acompañados por el intendente Julio Garro. "Convoco a cada bonaerense que no fue a votar a decir 'basta' con más esperanza", manifestó el "Colo".
Diego Santilli, Facundo Manes y
Graciela Ocaña, candidatos a diputados nacionales por Juntos en la
provincia de Buenos Aires, presentaron este jueves sus propuestas de
campaña de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Lo
hicieron en un acto que se llevó a cabo en el Parque Ecológico Municipal
de La Plata, que también contó con la participación del intendente
Julio Garro.
Los candidatos presentaron más de 15 propuestas en
materia de seguridad, trabajo y producción, educación, salud,
transparencia y calidad institucional.
"Tenemos que ir a buscar a
cada uno de los argentinos que quieren construir un país mejor, que
quieren sanar esas heridas que no solo nos dejó la pandemia, sino que
venimos arrastrando hace décadas y décadas de frustraciones, que tienen
que ver con la falta de educación, de trabajo y la inseguridad", señaló
Santilli durante el acto.
En ese sentido, manifestó: "Convoco a cada
bonaerense en cada rincón de la provincia de Buenos Aires que no fue a
votar para que vaya a votar. Para decir un 'basta' mucho más grande, un
'basta' enorme, un 'basta' con más potencia, con más esperanza. Podrán
regalarte bicicletas, lavarropas, heladeras y viajes de egresados, pero
nunca van a poder comprar a los bonaerenses que quieren vivir en una
provincia mejor, que quieren tener más educación, más salud, más trabajo
y más seguridad".
"El 14 de noviembre vayamos a votar por una
provincia mejor. ¡Vamos que podemos con Facundo, Graciela y este
maravilloso equipo. ¡Vamos bonaerenses! ¡Vamos a ganar la provincia de
Buenos Aires!", cerró su discurso el "Colo".
Facundo Manes, por su
parte, les preguntó a todos los presentes: "¿Cómo no dar el paso? Es un
momento que vamos a recordar todas nuestras vidas. Es hora de
involucrarnos. No solo nosotros; sino que tenemos que involucrar a cada
argentino, a cada argentina a pensar, armar y hacer un nuevo país. Los
argentinos tenemos un dolor común y necesitamos un sueño común. No
renunciamos a la Argentina".
"En la Argentina tenemos que elegir si
seguir administrando y generando pobreza o encarar el futuro. Hoy todos
estamos acá para desafiar la adversidad y encarar el futuro. Nuestro
desafío es convencer a cada argentino por fuera de Juntos para que nos
acompañe a encarar la revolución del siglo XXI", aseguró.
En tanto,
Ocaña sostuvo: "El Gobierno no escuchó el mensaje de las urnas y
claramente nos faltó el respeto. Primero, porque lo que hicieron fue
pelearse entre ellos para ver quién tenía el poder real, y después
porque la única solución que nos ofrecieron a todos los bonaerenses y a
los argentinos es el 'plan platita'. Empezaron a regalar heladeras,
cocinas, bicicletas, viajes. Una cosa inconcebible".
"Piensan que la
dignidad de la gente se puede comprar con plata y vamos a demostrarles
el 14 de noviembre que la dignidad de los argentinos no se compra ni
tiene precio. Queremos tener un compromiso que tiene que ver con llevar
políticas públicas para resolver el problema de los bonaerenses",
indicó.
Y agregó: "Nos preguntamos: ¿cuándo el Gobierno de la
Provincia se va a hacer cargo de la inseguridad, de que la plata no
alcanza? ¿cuándo va a resolver el problema de la falta de trabajo?
Queremos ser esa voz en el Congreso, la voz de aquellos bonaerenses que
solo quieren trabajar y vivir en paz. Queremos representar a todos".
Asimismo,
Garro dijo: "Ante un Gobierno que demostró no tener las mismas
prioridades que la gente, la agenda de este espacio es la que nos
cuentan todos los días los vecinos, porque son sus problemas los que
necesitan respuestas. Estas propuestas tienen que ver con decirle
'basta' al kirchnerismo y con la esperanza de volver a vivir en una
provincia más justa, con más educación, trabajo, inversión y seguridad.
Por eso el próximo 14 de noviembre empezaremos a construir juntos el
futuro que nos merecemos".
Estuvieron presentes también Juan Manuel
López, Emilio Monzó, Danya Tavela, Marcela Campagnoli, Gerardo Milman
-integrantes de la lista- y los intendentes Diego Valenzuela (Tres de
Febrero) y Gustavo Posse (San Isidro).