OLA DE CALOR: DESDE HOY RIGE EL "ALERTA NARANJA"
En virtud de las altas temperaturas previstas para esta semana,ya se toman medidas en varias ciudades del país. En el caso de La Plata, la Municipalidad mantiene activo un plan de acción que promueve un funcionamiento especial de las distintas áreas comunales. Refuerzos y asistencia ciudadana para evitar inconvenientes vinculados a la ola de calor.
El Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) avanzó desde el
viernes con un plan de trabajo articulado a través de las distintas
áreas operativas de la Comuna, que entró en vigencia para mitigar el
impacto de las altas temperaturas previstas.
En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo para la Comunidad suspendió
durante esta semana las clases del programa 'Ciudad en Movimiento', la
colonia para personas con discapacidad y se postergó el inicio de la
colonia de la tercera edad. Asimismo, se montó un operativo especial de
asistencia para personas en situación de calle.

Por otra parte, la atención al público para trámites vinculados a las
licencias de conducir en las oficinas dependientes de la Comuna (20 y
50, ACA y Gonnet) fueron suspendidas hasta el lunes 17 de enero. Los
turnos, ya programados, serán reasignados a los vecinos.
En materia de Salud, los Centros de Atención Primaria (CAPS)
permanecerán abiertos y el Sistema de Atención Médica de Emergencias
(SAME) trabajará con total normalidad. Además, el SAME implementará un
plan de contingencia ante posibles cortes eléctricos en Centros de salud
producto de las altas temperaturas.
En relación al área de Cultura, las actividades que se desarrollan entre
las 10 y las 18 horas en los talleres de la Escuela Municipal de Arte,
fueron reprogramadas. Mientras que los ciclos "Cine al aire libre",
"Cuentos bajo la luz de la luna", y cursos al aire libre previstos para
después de las 18 horas, se desarrollarán con normalidad.

Además, las pistas aeróbicas tanto de la República de los Niños como la
del Parque Ecológico, se cerrarán entre las 10 y 18 horas. No obstante,
la 'Repu' ampliará su horario de apertura del predio de 6 a 23 hs;
mientras que el Ecológico hará lo propio de 7 a 21:30 h. En el Ecológico
también fueron suspendidas las actividades y talleres durante esta
semana para evitar la exposición al sol en los momentos de mayor calor.
Es importante recordar que, con el despliegue de más de 400 agentes, el
Municipio lanzó el 'Operativo calor'. A través del mismo, se instalaron
puntos de hidratación en centros de testeo, espacios públicos, paseos
comerciales y zonas de alta concentración del Partido.

Además, Protección Civil reforzó los operativos de asistencia de agua en
los barrios platenses, principalmente en aquellas zonas con problemas
de abastecimiento de agua potable. Las actuaciones se llevan adelante a
través de permanentes recorridas con los camiones hidrantes.
En otro orden de cosas, el Cementerio de La Plata abrirá sus puertas
para visitas de 6 a 14 horas durante esta semana; en tanto que el área
administrativa atenderá al público de 6 a 12 hs de manera presencial o
por teléfono al 451-0130.
En lo que respecta a las oficinas de Transporte, se atenderá al público
los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 11 horas. Vale mencionar que
allí se pueden efectuar reclamos de usuarios del servicio y/o
presentaciones; como así también cuestiones de documentación de las
empresas.
Finalmente, el Mercado Regional (venta mayorista) y el Mercado Central
(venta minorista) mantendrán sus puertas abiertas y sus horarios
habituales.
ADULTOS MAYORES
Desde el Ministerio de Salud de Nación se señaló que en el marco de la alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) según la cual se registrarán esta semana en nuestro país temperaturas máximas entre los 35° y 42°C, con valores récord que se sentirán especialmente en Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Dirección de Personas Adultas y Mayores de la Dirección Nacional de Abordaje por Curso de Vida de la cartera sanitaria nacional difunde algunas recomendaciones de cuidado para esta población.
Se recomienda aumentar el consumo de líquidos, incluso aunque no se sienta sed. Se aconseja así beber dos vasos de agua llenos al despertar y otro antes de acostarse, sumando al menos 8 vasos de agua a lo largo del día.

Se recuerda en este sentido que síntomas como piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, sequedad de la boca y ojos hundidos pueden ser indicadores de deshidratación. En cuanto a la frecuencia de orina y el color de la misma, se debería acudir al baño tantas veces como en invierno, y la orina debería tener un color amarillo muy clarito o casi transparente; si su tono fuera intenso o desprendiera fuerte olor, podría ser también un signo de deshidratación.
Respecto de la hidratación y la alimentación, se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas, y si se toman bebidas para deportistas, hacerlo con moderación y siempre que no exista contraindicación médica. Se aconseja además evitar comidas muy abundantes, y se recomienda ingerir verduras y frutas.
Respecto de la hidratación y la alimentación, se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas
Para evitar sufrir golpes de calor se recomienda reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, con una temperatura interior entre los 18 y los 24 grados. En el mismo sentido, se aconseja no exponerse al sol en horas centrales del día y usar ropa ligera, holgada y de colores claros. Si se camina bajo el sol, cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero, o utilizar un paraguas de verano. Se recomienda además no salir a la calle sin compañía, tomar baños de agua tibia y, si se siente algún malestar asociado al calor, comunicar y consultar inmediatamente con un profesional de la salud.
A fin de prevenir las caídas, se recomienda incorporarse de la cama despacio y esperar unos minutos antes de ponerse de pie para evitar la disminución brusca de la presión. Asimismo, evitar salir en caso de sentirse mareado o muy afectado por el calor.

Se recuerda asimismo la importancia de no automedicarse y de consultar por los efectos de la medicación en los días de calor. De sentirse más cansado de lo habitual y con falta de energía, puede realizarse una consulta médica o solicitar ayuda para realizar las tareas habituales. Se recuerda además que los golpes de calor o la temperatura elevada pueden disminuir la presión arterial provocando desmayos o caídas.
Ante la aparición de sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica, trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, e intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.