MILEI AFLOJA Y PERMITE VARIOS CAMBIOS EN LA LEY OMNIBUS

Los cambios ya estarían prácticamente acordados entre los bloques de La Libertad Avanza con Hacemos y con un sector del PRO que responden a Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Así, se lograría un acuerdo con apoyo mayoritario en la Cámara de Diputados. Los detalles.
En cuanto a la aprobación inmediata de la ley omnibus en el recinto cabe señalar que se eliminan retenciones de economías regionales y se acortó el plazo de las delegaciones, Se precisaron las delegaciones legislativas y los mecanismos de ordenamiento administrativo, se incorporó una formula previsional de ajuste automático de haberes por inflación, se incorporaron restricciones al blanqueo pedidos por el Poder Legislativo, se reformularon los regímenes de pesca, hidrocarburos y biocombustibles.
Otro de los puntos consensuados es el de rediseñar el capítulo de cultura, protegiendo los recursos del sector, pero preservando el objetivo de que los gastos administrativos no sean una carga excesiva sobre el sector y con rediseños institucionales en la propuesta de modernización del FNA (cuyo cierre ya no se propicia) e INCAA. En muchos otros temas hubo modificaciones meno
Pasarán a sesiones ordinarias incluye algunas sorpresas, al menos para el Ejecutivo. Por ejemplo, el proyecto de juicio por jurados que usó el gobierno se basó en un proyecto previo de diputados de diferentes bloques como el PRO, UCR, Unión por la Patria, entre otros. El gobierno había anticipado que siendo este un proyecto con apoyo de todos los bloques se hubiera celebrado que estas ideas fueran incluidas en el proyecto de Bases. Sin embargo, esto no sólo no ocurrió, sino que se pidió el diferimiento del tratamiento para sesiones ordinarias. Justamente por haber visiones a favor y en contra se decidió transferir a sesiones ordinarias los temas de salud mental, los cambios en la ley de sociedades, la discusión sobre el traspaso de la justicia nacional a la ciudad, y tres temas de la reforma electoral (secciones uninominales, el futuro de las PASO y el régimen de partidos políticos) todos proyectos que serán presentados en el comienzo del período ordinario del año legislativo.
En tanto, más de la mitad de los temas que afectaban al Código Civil y Comercial también se presentarán en ordinarias reservando a este proyecto los artículos estrictamente necesarios para mejorar la libertad contractual en adición a la incorporación del divorcio express. Muchos otros temas se modificaron según el debate de las últimas semanas.