LA PLATA: LANZAN OPERATIVO "CALOR"
Con el despliegue de 400 agentes brindando asistencia en la vía pública, la Municipalidad de La Plata lanzó el "Operativo calor" ante las altas temperaturas que se esperan para esta semana. Piden a la población extremar los recaudos y evitar circular en el horario de 10 a 18 horas. Instalan puntos de hidratación en zonas de concentración y distribuyen agua en los barrios.
Con
la presencia de todas las áreas operativas del municipio, la Cruz Roja y
el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), se lanzó esta
mañana el "Operativo calor" desde la sede del Comité Operativo de
Emergencias Municipal (COEM) ubicado en Av. 532 y 119, con el objetivo
de atender las temperaturas extremas que afectarán a nuestra ciudad y el
país durante esta semana.
Al respecto, el Secretario de Gobierno y titular del COEM, Marcelo
Leguizamón, expresó: "Ya hay operativos dispuestos a través de las áreas
de Protección Civil y del SAME, principalmente en el Parque Saavedra y
en el Ecológico, donde se realizan testeos de COVID. Allí se
establecieron puestos de hidratación para los vecinos que esperan en la
cola"; y agregó: "Además, con camiones cisternas, estamos asistiendo a
los distintos barrios platenses".
Dentro de las medidas establecidas por el Municipio de La Plata, se
instalaron puntos de hidratación en los centros de testeo de COVID
dispuestos por la Comuna; al tiempo que se recomendó hacer lo propio en
los dependientes del gobierno bonaerense.

Además, la Comuna lleva adelante operativos de asistencia de agua en los
barrios de la ciudad, principalmente en aquellas zonas con problemas de
abastecimiento de agua potable, donde este lunes ya se entregaron más
de 30 mil litros de agua. Las actuaciones se desarrollan a través de
permanentes recorridas con los camiones hidrantes.
Como medida preventiva, también se solicitó a las entidades bancarias
-sean públicas o privadas-, que instalen en sus sucursales puntos de
hidratación para que la población que acuda pueda refrescarse a fin de
evitar golpes de calor; mientras que se hizo lo propio con los paseos
comerciales, donde a partir del martes el municipio colocará puntos de
hidratación para la ciudadanía. A su vez, se les solicitó que evalúen
poder ampliar los horarios de atención al público para evitar la
concentración de gente en el horario de 10 a 18 horas.

Según se anticipó desde la Dirección de Hidrometeorología local, a
partir de hoy iniciará un evento de ola de calor extremo que se
extenderá toda la semana, con valores de temperaturas que podrían
alcanzar los 40°C. Por tal motivo, este lunes comenzó a regir el Nivel
de Atención del Riesgo 'Amarillo'; mientras que desde mañana se elevará
el alerta naranja.
"Una de las principales medidas de prevención es no exponerse al sol
entre las 10 y las 18 horas. Es necesaria la hidratación continua, sobre
todo en adultos mayores por más que no tengan sed. También darnos
duchas con agua fresca. Para aquellas personas que deban exponerse,
utilizar ropa clara y holgada y es muy importante utilizar protección
solar y sombrero" recomendó el Secretario de Salud, Enrique Rifourcat.
En este contexto, se dispusieron una serie de medidas preventivas a
nivel municipal que incluyen la articulación de tareas con las empresas
prestatarias del servicio de energía eléctrica y agua potable, para
atender situaciones de emergencia que puedan presentarse ante la
interrupción del suministro y se solicitó a la población hacer un uso
responsable de los mismos.
De este modo, se pidió poner el aire en 24°C y únicamente en los
horarios de mayor calor; usar el ventilador, ya que consume 10 veces
menos de energía que el aire acondicionado; apagar las luces en
ambientes que no se están utilizando; y desconectar electrodomésticos o
cargadores mientras no se usen.

Conjuntamente, se solicitó evitar el consumo innecesario o excesivo de
agua y se pidió no utilizar el agua potable para riego ni para lavar el
auto con manguera, ya que ese uso intensivo provoca que otros vecinos
padezcan baja presión o directamente, se queden sin agua en sus
domicilios.
Se informó que en situaciones de emergencias los vecinos pueden
comunicarse al 911 y al 103 de Protección Civil. En tanto que, en casos
de reclamos o pedidos, permanece en funcionamiento el 147 y ante
emergencias médicas en la vía pública deben llamar el 107 del SAME La
Plata.OTRAS MEDIDAS DISPUESTASDentro de las medidas dispuestas también se decidió suspender las clases
del programa 'Ciudad en Movimiento' y las actividades físicas
programadas por la Comuna; al igual que la colonia para personas con
discapacidad y postergan una semana el inicio de la colonia de la
tercera edad.
Al mismo tiempo, se cerrará la pista aeróbica de la República de los
Niños y del Parque Ecológico de Villa Elisa de 10 a 18 horas. Además, se
ampliará el horario de apertura del predio de 6 a 23 h. y de 7 a 21.30
h., respectivamente.
También se limitarán los talleres de la Escuela Municipal de Arte,
reprogramando las actividades que se realizan entre las 10 y las 18 h.
Como parte de las medidas efectuadas, también se reforzará la asistencia
para personas en situación de calle; y el SAME implementará un plan de
contingencia ante posibles cortes eléctricos en los centros de salud
municipales.
Entre otras disposiciones, se determinó suspender durante esta semana la
atención al público para trámites vinculados a las licencias de
conducir en las oficinas dependientes de la Comuna (20 y 50, ACA y
Gonnet).
Para reprogramar los turnos, se informó que los vecinos podrán
comunicarse telefónicamente a las líneas 0221-4511401 o 0221-4176120, de
lunes a viernes de 9 a 17 horas; o también vía mail escribiendo a reprogramacionlicencia@gmail.com.