LA CGT HACE HISTORIA: CONVOCÓ A PARO GENERAL Y MOVILIZACIÓN CONTRA UN GOBIERNO ASUMIDO HACE 18 DÍAS

La medida de fuerza se concretará el 24 de enero y será de 24 hs en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el Presidente Javier Milei. Mientras tanto, se espera la resolución de distintas presentaciones de amparo contra la normativa presidencial. Si ningún juez hace lugar a la medida cautelar, regirá el decreto y,, con ello, la derogación de la ley de alquileres y de tierras y la transformación de empresas estatales en sociedades anónimas para proceder a su privatización.
El Comité Central Confederal (CCC) , máxima autoridade de la CGT declaró la convocatoria un paro general nacional a partir de las 11 horas del próximo 24 de enero, que incluirá además una masiva movilización al Congreso nacional, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70 de desregulación económica dictado por el Gobierno, confirmaron fuentes gremiales.
Según pudo saberse, de forma previa, la central obrera realizará el 10 de enero en el Salón Felipe Vallese de la sede de la CGT de la calle Azopardo un plenario nacional de sus delegaciones regionales, informaron los voceros gremiales.
La Central Obrera viene de realizar una multitudinaria movilización a los tribunales federales en la víspera para presentar un amparo contra el DNU y estuvo acompañada de organizaciones sociales y ciudadanos que participaron a título personal.
Será el paro más prematuro contra un gobierno que recién asume, dado que se concretará a los 44 días de haber tomado el poder y le sigue el gobierno del Presidente Fernando De La Rúa, quien sufrió la medida a los 79 días de su toma de posesión.