KICILLOF PROMETIÓ "UNA PROVINCIA PROTEGIDA" PARA AGOSTO

A partir
de mañana habrá vacunación libre para mayores de 25 años en la Provincia
y desde el viernes para mayores de 18. Además, el Gobernador anunció la
ampliación de la inscripción para bonaerenses de 12 años y la
habilitación de las visitas a hogares de larga estadía.
"A partir de mañana habrá vacunación libre para
mayores de 25 años, en tanto que desde el viernes 30 de julio todos los y
las bonaerenses mayores de 18 años podrán recibir la primera dosis sin
turno previo", afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof, al
encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica.
Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete,
Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.
En ese marco, Kicillof destacó que "en agosto nuestra
Provincia va estar protegida en todos sus distritos, ya que habremos
inmunizado al 95% de los inscriptos en todos los segmentos etarios".
"Hemos superado los 9 millones de vacunados y acelerado el ritmo de la
campaña: en julio, hemos aplicado tres millones de primeras dosis y
completado 800 mil esquemas", agregó.
"Desde la apertura de la inscripción para mayores de
13 años el martes pasado, se registraron cerca de medio millón de chicos
y chicas, de los cuales 80 mil han declarado alguna enfermedad
preexistente", afirmó el Gobernador, al tiempo que anunció que "a partir
de hoy quedan habilitados también los y las bonaerenses de 12 años,
quienes necesitarán del consentimiento de sus padres o de responsables
afectivos al momento de la vacunación".
Asimismo, Kicillof informó que "se habilitarán las
visitas a residentes de hogares de larga estadía en toda la Provincia,
con el requisito de que tanto residentes como trabajadoras y
trabajadores estén completamente vacunados". "El avance de la vacunación
y la situación epidemiológica nos permiten tomar esta decisión luego de
haber evitado que el virus hiciera estragos en las residencias",
añadió.
Respecto a la situación epidemiológica, Gollan
subrayó que "alcanzamos nueve semanas consecutivas de caída de casos,
resultado de una campaña de vacunación que avanza de forma veloz y del
conjunto de medidas de cuidados que contaron con el compromiso de los y
las bonaerenses". El Ministro informó además que el promedio diario
semanal de casos descendió a 3.610, lo cual significa una caída
sostenida del 70% en las últimas nueve semanas. En tanto, resaltó que la
ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra en un 59,9% en la
zona metropolitana y un 44,5% en el interior de la Provincia.
Por su parte, Bianco explicó los criterios que rigen
para la categorización de municipios en el sistema de fases y enfatizó
que "ya no hay distritos en situación de alarma sanitaria, por lo cual
solo quedan dos fases activas: fase 3, con 65 municipios, y fase 4, con
70 partidos". Todos los municipios que se encontraban en fase 2
avanzaron a fase 3 tras considerar que en ninguno se ha producido un
aumento significativo o repentino de los casos positivos y que no se
observa riesgo en el funcionamiento adecuado del sistema sanitario y de
derivaciones.
En ese sentido, Bianco aseguró que "a partir del
lunes próximo, cuando terminen las vacaciones de invierno, toda la
provincia de Buenos Aires volverá a tener clases presenciales,
respetando los protocolos y las normativas de cuidado".
En tanto, el jefe de Gabinete puntualizó que
"regresaron a la provincia 630 personas que viajaron al exterior luego
del 1 de julio, de los cuales el 6% ha incumplido la pauta de
aislamiento mixto". "Se les aplicarán las multas y se realizarán
denuncias penales porque estamos intentando evitar que por culpa de unos
pocos pongamos en peligro a 17 millones de bonaerenses", dijo.
"Se trata de un verdadero esfuerzo colectivo que
todavía no haya circulación comunitaria de la cepa Delta", expresó el
Gobernador y agregó: "Es fundamental que podamos evitar su expansión, ya
que hemos visto cómo han aumentado los contagios incluso en países con
niveles avanzados de vacunación".
Por último, Kicillof agradeció a Daniel Gollan por
"el compromiso con el que desempeñó su cargo durante la peor emergencia
sanitaria de la historia de la Provincia, en la que organizó un sistema
de salud que estaba abandonado y garantizó que a nadie le faltara la
atención que necesitaba". Desde mañana, Nicolás Kreplak asumirá el cargo
de Ministro de Salud bonaerense y Gollan se integrará como presidente
honorario al Comité de Expertos que asesora a la Provincia.