Kicillof: “El trabajo conjunto con China permitió salvar vidas en la Argentina”

En el inicio de las actividades oficiales en la República Popular China, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, de una reunión con autoridades de la China National Pharmaceutical Group Corp (Sinopharm), compañía que depende directamente de la Comisión de Administración y Supervisión de Activos Estatales (SASAC) del Consejo de Estado.
En ese marco, Kicillof destacó que "el trabajo
conjunto entre la Argentina y China permitió salvar muchas vidas a
partir de la aprobación temprana de la vacuna de Sinopharm". "Nuestra
sociedad transitó la pandemia con mucha preocupación a la espera de las
vacunas, y hoy estamos orgullosos de ser uno de los países con mayor
cobertura de vacunación", señaló.
"La experiencia que tuvimos con Sinopharm puede
servir para profundizar otros vínculos comerciales, con otro tipo de
medicación", puntualizó el Presidente y agregó: "Quiero darles las
gracias una vez más por contar con ustedes cuando no contábamos con
muchos".
"La generosidad de China ha sido clave, ya que la
posibilidad de aplicar la vacuna de su laboratorio a niños y
adolescentes nos ha permitido escalar la cobertura de vacunación a cerca
del 90% de la población", resaltó el Gobernador, en tanto que subrayó
"las posibilidades de asociación entre las empresas de ambos países, que
va a permitir avanzar en una premisa central como es la transferencia
de tecnología".
En tanto, el titular de la compañía china Liu
Jingzhen sostuvo que "en los últimos dos años, el pueblo chino y el
pueblo argentino nos ayudamos y luchamos juntos, llevando nuestra
amistad tradicional a una nueva escala".
La Argentina adquirió 31.672.800 sueros contra el
Covid-19 cuando había escasez de vacunas y actualmente ambos países
mantienen negociaciones para iniciar la producción local de la vacuna
Sinopharm, que estará a cargo del laboratorio Sinergium Biotech con una
capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana.
Participan de las actividades de la visita oficial a
China el canciller Santiago Cafiero; la gobernadora de Río Negro,
Arabela Carreras; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el embajador
Sabino Vaca Narvaja; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la
secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá;
el diputado Eduardo Valdés; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y
el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.