FUERTE FRACTURA EN FEDERACIÓN HISTÓRICA DE SINDICATOS MUNICIPALES
Siete gremios de base decidieron no participar del congreso de renovación de autoridades que está previsto para este viernes 5 de agosto..
Jueves 4 de Agosto de 2022 - En las últimas horas, siete importantes gremios municipales de base, la mayoría de ellos de distritos de la primera sección electoral (conurbano norte y oeste), decidieron no participar del congreso de renovación de autoridades de la Federación «Histórica» de Sindicatos Municipales, que está previsto para mañana 5 de agosto, por considerar que hubo una convocatoria "arbitraria e injusta" en la distribución de espacios que corresponden a la conducción.
Estas organizaciones gremiales, que están enroladas en la Corriente de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires, expresaron en un comunicado que no asistirán al congreso porque «no han dado representación justa a más de 10 mil afiliados» que participan activamente de la misma, representada a través de los gremios de Merlo, Marcos Paz, Baradero, Tres de Febrero, Moreno, Bragado y Navarro.
Por otro lado, los sindicalistas remarcaron que los mandatos de las autoridades de la Federación «Histórica» - conducida por Oscar Ruggiero- vencen en noviembre del 2022, aunque la elección definitiva de la nueva conducción se realizará en el congreso de mañana.
Siete gremios de base decidieron no participar del congreso de renovación de autoridades que está previsto para este viernes 5 de agosto..
Respecto de esto último, la Corriente afirmó que "además del adelantamiento innecesario se ha utilizado el congreso como un instrumento de exclusión y maltrato a sus organizaciones".
.Según los gremialistas municipales, tomaron la decisión "con la tranquilidad de que siempre pusieron todo su valor y condiciones al servicio de los municipales de la provincia desde el lugar que les tocó ocupar" y que "hoy su preocupación no pasa por ocupar cargos repartidos desde un criterio unipersonal y egoísta» sino que su trabajo será «proteger y desarrollar los sindicatos que conducen legítimamente».

El documento fue firmado por los secretarios de Merlo, José Luis Núñez; de Tres de Febrero, Ariel Collia; de Moreno, Marcelo Espíndola; de Navarro, Cristian Carrizo; de Bragado, Pablo Zuccolli; de Marcos Paz, Juan Monasterio; y de Baradero, José Montero.