CHATS POLÉMICOS: AHORA LA DENUNCIA DE SORIA CONTRA D’ALESSANDRO PASA A LA JUSTICIA PORTEÑA

El fiscal nacional del fuero Criminal y Correccional Marcelo Solimine resolvió hoy que la denuncia presentada por el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, contra el titular de la cartera de Seguridad porteña, Marcelo D'Alessandro, por delitos de corrupción debe ser investigada por el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la denuncia en la que Soria citó una nota de El Ágora Digital.
La denuncia había sido presentada el viernes para que se investigara si el funcionario porteño cometió delitos en el ejercicio de su función, vinculados con el acarreo de automóviles en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y con un intento de favorecer a una empresa que pretendía quedarse con una licitación para ocuparse de destruir una tanda de chalecos antibalas.
La denuncia a los tribunales porteños
El dictamen lleva la firma del responsable a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°31, Marcelo Solimine, quien invocó la Ley 26.702 para señalar que los delitos denunciados forman parte de aquellos cuya competencia le fue transferida a la justicia porteña.
El escrito fue presentado ante el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°3, interinamente a cargo de Martín Peluso, a quien el fiscal le requirió: «Que se declare incompetente en razón de la materia y remita las actuaciones para que prosigan su sustanciación ante el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires«.
En su presentación, el representante del Ministerio Público Fiscal señaló que el Fuero Criminal y Correccional «sí era competente antes, cuando Buenos Aires era la Capital Federal» pero, a partir de 2003, se inició «un proceso de transferencia de competencias a la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los que hoy se encuentran comprendidos todos los tipos penales en los que cabe encuadrar cada uno de los hechos que han sido denunciados y que quedaron reseñados precedentemente».
El viernes de la semana pasada y por instrucciones del Presidente Alberto Fernández, el ministro Soria había presentado la denuncia contra D'Alessandro:
«Por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho (art. 256 CP), enriquecimiento ilícito (art. 268 CP), negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública (art. 265 CP), peculado (art. 260/261 CP) y exacciones ilegales (art. 266 CP)».
Fuente: El Agora Digital