Carlos Bianco: “El Pase Sanitario es para limitar contagios innecesarios”

El jefe de asesores del Gobernador bonaerense dijo que "es una normativa que se adopta en todo el mundo como forma de prevención".
El jefe de asesores del Gobernador bonaerense, Carlos
Bianco, brindó detalles sobre la implementación del Pase Sanitario que
pone en funcionamiento la Provincia desde el 21 de diciembre próximo.
En declaraciones a No Corras por FM 97 Une aseguró que
"es la forma que nosotros tenemos para dar respuesta a esta
preocupación que tenemos todavía que es que no toda la población de la
Provincia se ha vacunado y también para dar respuesta a la eventual
amenaza de una tercera ola o la expansión de nuevas variantes más
contagiosas".
Bianco explicó que "es una normativa que está siendo
adoptada en el mundo por un lado como una forma de prevención de
contagio en espacios cerrados o en espacios masivos y, por otro, como
incentivo para que las personas que no se han vacunado lo hagan o
completen su esquema de vacunación".
En ese marco, indicó que "será obligatorio desde el 21
de diciembre para las personas mayores a 13 años y será solicitado para
poder participar de eventos masivos o espacios cerrados. También regirá
para hacer los trámites con modalidad presencial en el gobierno de la
Provincia".
Bianco agregó que "la semana pasada tuvimos un
crecimiento de casos del 30%" y aclaró que "la situación está
relativamente controlada pero hemos tenido una señal de alerta. Además,
CABA, en la última semana, registró casi un 50% de aumento en los casos y
esta es otra de las llamadas de alerta".
Al respecto, insistió en que "el Pasaporte Sanitario
es una de las medidas para limitar las posibilidades de contagios
innecesarios" y añadió que el Ministerio de Salud bonaerense "monitorea
la situación sanitaria, epidemiológica y los avances en el sistema de
vacunación, que ya es muy exitoso. Nuestro objetivo como política
sanitaria es llegar al 100 % de las personas en condiciones de
vacunarse".