ATE PROVINCIA SE MANIFESTÓ CONFORME CON ACUERDO SALARIAL

30.12.2022

En un comunicado celebró un acuerdo que en promedio estaría por encima de la inflación, cuyo índice se conocerá a mediados de enero. La administración central es la que menos obtuvo, con un 97% y en salud se estaría logrando un incremento cercano al 103% en promedio.  El Secretario General de ATE, Oscar De Isasi, sufrió un escrache a la salida de la reunión de paritarias con el gobierno.


Con respecto al pedido de ATE sobre el refuerzo extraordinario para fin de año se respondió desde Economía que la prioridad era mejorar el salario y que los limites financieros se agravaron debido al fallo de la Corte Suprema en relación a la coparticipación federal. Frente a ese escenario, la provincia decidió hacer el esfuerzo en el aumento salarial.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE Bonaerensepuntualizó que "el primer objetivo fijado desde nuestra organización fue alcanzado: que los salarios estén por encima de la inflación. Si bien fue un año muy duro y falta mucho para recuperar el poder adquisitivo que perdimos durante el gobierno de María Eugenia Vidal, no menos cierto es que empezar a recuperar poder adquisitivo por segundo año consecutivo muestra el camino a seguir".


ATE provincia de Buenos Aires informó que se logró el compromiso de iniciar la discusión salarial 2023 en el mes de enero. Por otra parte, se ratificó la continuidad de las 2.800 trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación suplentes extraordinarios que cesarían el 31 de diciembre, como así también la de todas las trabajadoras y trabajadores becarios y de quienes estuvieron bajo otra modalidad de contratación que también terminaban su contratación a fin de año.

Además se acordó continuar con el proceso de pase a planta permanente de los y las trabajadoras precarizadas.

Otro de los puntos a destacar del encuentro es el anuncio de otorgamiento de dos categorías para 2023 en relación a una nueva recategorización masiva para el conjunto de las y los estatales bonaerenses.

Oscar de Isasi, manifestó que "el refuerzo extraordinario hubiese sido útil para encarar el inicio de 2023 con un plus que permita transitar los meses de enero y febrero, sobre todo a las y los estatales que se hayan más postergados en sus haberes".

En relación a otras cuestiones laborales, el dirigente señaló: "Ratificamos este fin de año seguir trabajando y bregando por la estabilidad laboral de los y las trabajadoras del Estado, avanzar sobre un convenio colectivo de trabajo, y una carrera administrativa que jerarquice y dignifique la tarea. Para recuperar el poder adquisitivo debe haber dos tareas. Por un lado, una paritaria ágil que nos permita sucesivos aumentos salariales. Y, por otro, un efectivo control de precios desde el gobierno nacional como una prioridad para que no se devalúe el salario". Finalmente se logró la continuidad y la apertura de las mesas técnicas sectoriales, que fue otro de los pedidos de la organización.

El Secretario General de Ate Provincia sufrió un intenso y ruidoso escrache a la salida de la reunión de paritarias con el gobierno por parte de trabajadores de salud, -muy disconformes con el alcance del acuerdo y por la falta de un bono adicional-, quienes le gritaron varias veces "traidor". y "nos usaron durante la pandemia"

https://twitter.com/dipbonaerenses/status/1608664352349114375?s=20&t=zfuelGgcnDCsR7FEHzgrOQ