Anahí Bilbao: "Hay que frenar este anti-institucionalismo que se ha instalado"

En otra de las tantas recorridas por la Sexta Sección electoral bonaerense, la actual diputada y precandidata para renovar la banca por la lista de Facundo Manes, Anahí Bilbao, dijo en la localidad de Tres Arroyos, en conferencia de prensa, que "Hay muchas cuestiones que se deben corregir y mejorar. Uno puede referirse a la educación, a la salud, a lo social en general, a la producción, a los microemprendimientos. Pero esencialmente hay que frenar este anti-institucionalismo que se ha instalado y que tanto daño le hacen a la democracia y a la república".
La legisladora lapridense agregó en ese sentido que "La economía del conocimiento es uno de los objetivos prioritarios que tenemos por delante, tal cual lo señala permanentemente Facundo Manes. Sin embargo--puntualizó--hay otra tarea más importante y más profunda que es pasar por encima de estos corrimientos que ha hecho la sociedad y que alguien llamó grieta. Nuestro desafío y compromiso es estar del lado de todos aquellos que tienen sueños de un país mejor, de una provincia viable en todos sus aspectos, acompañar y apuntalar a todos aquellos que tienen proyectos y propuestas a los cuales le pusieron sus mayores esfuerzos para poder desarrollarlos".
Asimismo, Bilbao dejó en claro que "Hay que poner el foco fundamentalmente en el sector industrial sin importar a qué partido político responde tal o cual empresario. Tanto ellos como nosotros bregamos por una evolución firme y pujante de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina toda porque estamos convencidos que es el único camino posible, y ese camino lo transitamos liderados por una persona con las cualidades, el prestigio y el conocimiento intrínseco de Facundo Manes".
Siempre en ese marco, la diputada radical explicó que "No alcanza con tener mayoría en el Senado bonaerense porque en la cámara baja, lamentablemente, siguen varados, sin tratamiento importantes y necesarios proyectos que tienen que ver con las pymes y los microemprendimientos, por ejemplo, por no contar en la Legislatura con el número necesario para poder introducirlos. Esta elección es decisiva para que esas propuestas tengan actividad parlamentaria y se concreten lo antes posible".