¿QUÉ PASÓ CON LA REDUCCIÓN DEL IVA EN ANTERIORES GOBIERNOS?

14.09.2023

En Argentina, a lo largo de los años, se han implementado diversas medidas relacionadas con la eliminación o reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Estas acciones han sido llevadas a cabo por diferentes ministros de economía, quienes han buscado estimular la economía y aliviar la carga impositiva sobre los consumidores. A continuación, se presentan algunos antecedentes relevantes:

1. Domingo Cavallo: Durante su gestión como ministro de economía en la década de 1990, Domingo Cavallo implementó una serie de reformas económicas, entre las cuales se encontraba la reducción del IVA en algunos productos y servicios. Esta medida buscaba fomentar el consumo y dinamizar la economía.

2. Roberto Lavagna: Durante su período como ministro de economía entre 2002 y 2005, Roberto Lavagna implementó una serie de medidas para estimular la economía y reducir la carga impositiva. Entre estas medidas se encontraba la reducción temporaria del IVA en determinados sectores, con el objetivo de impulsar la demanda y apoyar a los sectores más afectados por la crisis económica.

3. Axel Kicillof: Durante su gestión como ministro de economía entre 2013 y 2015, Axel Kicillof implementó medidas para aliviar la carga impositiva sobre los consumidores. Entre estas medidas se encontraba la devolución del IVA en productos de la canasta básica, con el objetivo de beneficiar a los sectores de menores ingresos.

4. Nicolás Dujovne: Durante su período como ministro de economía entre 2017 y 2018, Nicolás Dujovne implementó medidas para reducir el déficit fiscal, entre las cuales se encontraba la eliminación del IVA en algunos productos de la canasta básica. Esta medida buscaba aliviar la carga impositiva sobre los consumidores y fomentar el consumo interno.

Es importante destacar que estos son solo algunos ejemplos de ministros de economía y medidas implementadas en relación con la eliminación o reducción del IVA en Argentina. A lo largo de la historia económica del país, diferentes ministros han tomado medidas similares con el objetivo de estimular la economía y aliviar la carga impositiva sobre los consumidores.