La inflación fue la variable ausente en el debate presidencial previo a la segunda vuelta, pero sigue alta. Si bien perforó el piso de los 2 dígitos, alcanzó el 8,3% , unos cuatro puntos por debajo del índice de setiembre. El tema se torna preocupante cuando se calcula la inflación acumulada en todo el 2023 porque es del 120%, mientras...

La producción de la industria manufacturera pyme bajó 6,4% en septiembre frente al mismo período del año pasado. Es el cuarto mes consecutivo en que la actividad se retrae. En total, acumula una caída de 0,8% en los primeros nueve meses del año. En la comparación mensual, la producción se mantuvo sin cambios.

La baja rentabilidad que tiene hoy el comercio dejó poco margen para realizar promociones y sólo el 50% de ellos realizó alguna. El ticket promedio de venta fue de $20.529, monto que se ubica un 133% por encima del año pasado, quedando por debajo de la inflación anual (138,3% anual en el periodo octubre 2022-septiembre 2023).En cuanto a los rubros,...

El candidato a Presidente por La libertad avanza remarcó que para el la opción es "dolarización o villa miseria" y que quiere avanzar con su propuesta si alcanza la Casa Rosada. En tanto, su rival Sergio Massa dijo en un encuentro empresario que "hay que ponerle límite a los irresposables" aunque se cuidó de nombrar al libertario.

Un día después del segundo debate presidencial, el dolar paralelo o blue se disparó y alcanzó los 930 pesos, representando la inversión más redituable del día, con cerca de un 5 por ciento diario. En tanto el dolar federal, que se vende en distintas provincias, alcanzaba los 950 pesos. Todo esto constituye una enorme presión para subir las tasas a...

El dolar blue, según distintos portales financieros, cerró entre los $880 y $885 tras haber tocado un techo de 900 pesos. Esto significa un incremento de al menos 45 a 50 pesos respecto de la rueda anterior. En tanto el dólar MEP cotizó a $820 y el CCL a $889 que es el más usado por las empresas. En...