GOBIERNO BONAERENSE DESCONTARÁ EL DÍA DE PARO A DOCENTES

19.05.2025

Así lo confirmó el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa ante la amenaza de medida de fuerza de la FEB, uno de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente.  Remarcó que actuará conforme a lo que señala la ley en estos casos.


El ministro de Trabajo, Walter Correa adelantó que si persiste la medida de fuerza docente, se le aplicará a los trabajadores que la acaten, el correspondiente descuento por inasistencia, remarcando que eso está dentro de lo establecido por la legislación vigente.

En rueda de prensa, Correa remarcó que "dentro de la ley todo, fuera de la ley nada" para fundamentar la decisión del gobierno de descontarle a los docentes y también dijo que no le había llegado aún ninguna notificación de ningún gremio sobre una eventual medida de fuerza.

Cabe recordar que la FEB, uno de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente, rechazó el ofrecimiento en paritarias y anticipó que hará un paro en señal de protesta.

El ministro hizo esta declaración, en el marco de un anncio de cierre de paritarias con todos los gremios y se encontraba acompañado por su par de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y de Seguridad, Javier Alonso.

En tanto, y en declaraciones a Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, Correa señaló que "poder haber acordado por amplia mayoría con las agrupaciones sindicales el incremento del 10% es sumamente positivo", y reiteró su rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Educación que "representaba el 10% del salario de los trabajadores del sector".
El titular de la cartera laboral valoró que "acordamos con la amplia mayoría de las organizaciones sindicales un 10% de aumento salarial, con un 6 en mayo y un 4% en julio, lo que es sumamente positivo". En ese marco, destacó "el esfuerzo que se hace desde el gobierno provincial que conduce Axel Kicillof".
En tanto, consideró que "si tomamos hasta mayo, el aumento salarial asciende a un total del 15,5%, y si proyectamos a julio estamos en un 19,9%, teniendo en cuenta que el gobierno nacional cercena el derecho a la paritaria de los trabajadores y las trabajadoras, no homologando acuerdos por más del 1,5%".
Correa subrayó que "estamos en un contexto muy difícil", y rechazó la apertura de las importaciones que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y los cambios en el régimen tributario, que derivará en que "en Río Grande queden miles de trabajadores en la calle".
El Ministro cuestionó que "el Gobierno se jacta de haber despedido a miles de trabajadores, mientras que la Provincia no despidió a uno sólo" pese a la crisis económica. En ese sentido, dijo que "eso habla bien de lo que significa para el Gobernador sus trabajadores".